El 12º Encuentro anual de Mutualidades reúne a las mutualidades catalanas con éxito de participación
- Las jornadas se celebraron en el Campus Fundació Sanitària Mollet los días 23 y 24 de octubre.
- Mutua Mollet fue la entidad anfitriona del evento, que cada edición elige la sede de una mutualidad diferente.
- La alcaldesa de Mollet del Vallés, Mireia Dionisio, en su discurso inaugural destacó que «queremos entender la salud como un proyecto colectivo».
Barcelona, 28 de octubre de 2025
El encuentro anual de las mutualidades de Cataluña ha sido un éxito de participación con un centenar aproximado de asistentes, entre equipos directivos y comerciales de aseguradoras de previsión social de todo el territorio. El objetivo, como en últimas ediciones, estaba muy claro: reflexionar sobre el presente y el futuro del movimiento mutualista en Cataluña.
En las jornadas se trataron diversos temas como la inteligencia artificial (IA), el liderazgo sistémico, la macroeconomía, la economía humana, la salud planetaria, innovación, biomedicina y tecnología y los retos legales y éticos, que fueron impartidos por ponentes y especialistas de primer nivel, de los que destacamos el director general de Política Financiera y Aseguranzas y Tesoro del Departamento de Economía y Finanzas de la Generalidad de Cataluña Josep M. Sánchez; el fundador de Invivo Partners (fondo inversor especializado en salud), Lluís Pareras; la directora del Centro de Salud Planetaria de la Fundación Sanitaria Mollet, Marta Pahissa; el director del área de Macroeconomía del Instituto de Estudios Financieros (IEF), Josep Ramon Aixelà y profesores representantes de la Escuela de Negocios EADA, Josep M. Coll, Franc Ponti y Carles Brugarolas.
La inauguración corrió a cargo de Josefa Milà, presidenta de la entidad anfitriona, Mútua Mollet; la Alcaldesa de Mollet del Vallés, Mireia Dionisio y del presidente de la Federación de Mutualidades, Jordi Busquet, quien en su intervención final destacó que «la tecnología es importante, pero lo que queremos es hablar de personas». También reconoció que «hay que generar espacios de confianza si queremos cooperar para competir. La confianza debe trabajarse».
Por otra parte, el director general de la Federación de Mutualidades, Cristóbal Sarrias, en su conferencia «Mutualidades e inteligencia artificial: retos legales, éticos y oportunidades» señaló que «La inteligencia artificial es una oportunidad para reforzar los valores mutualistas: poner la tecnología al servicio de la confianza, la transparencia y el bienestar de las personas.» Finalizó indicando que “El reto no es sustituir la proximidad humana, sino utilizar la innovación para fortalecerla y garantizar una previsión social más justa, eficiente y responsable.”
Al margen de las conferencias, los asistentes al encuentro pudieron disfrutar de una actividad social con una visita guiada por los espacios más inéditos del Circuito de Catalunya.
Este tipo de actividades y propuestas contribuyen a fortalecer los vínculos y fomentar la colaboración entre los representantes de las distintas mutualidades, haciendo que cada edición sea una nueva experiencia.
El Encuentro anual de Mutualidades de Cataluña se ha consolidado como un espacio clave para la reflexión, la cooperación y la innovación dentro del movimiento mutualista, reafirmando el compromiso del sector con el bienestar y el progreso de la sociedad catalana.
This post is also available in: Catalán








Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!